Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circustancias.John Locke(Filósofo inglés).
El Hang es un instrumento musical de percusión que se compone de dos partes de metal soldadas,llamadas Ding y Gu.El lado Ding contiene 8 tonos musicales en forma de círculos que rodean a un círculo central mayor(Ding) y que tiene un sonido parecido al Gong.El orto lado,el Gu,tiene un agujero para la resonancia del sonido que se genera dentro. Se puede tocar con las yemas de los dedos,los pulgares,las palmas de las manos o combinados entre sí.Su sonido tiene la sugerencia de instrumentos exóticos como la marimba,el arpa,pero metálico y harmonioso que crea un ambiente sonoro que recuerda acampanas orientales.
Existen más de 40 tipos de afinaciones distintas,africanas,chinas,árabes,etc.Algunos modelos están preparados para conectar directamente a un equipo de sonido o grabación mediante un simple cable jack.Se afinan con golpes certeros de martillo que sólo un experto suele relizar.
"Yo he vivido la muerte antes de vivir la vida.Mi hermano murió a causa de una meningitis,a la edad de siete años,tres antes de mi nacimiento.Nos parecíamos como dos gotas de agua,pero con distintos reflejos". Nació en 1904 en Figueras,provincia de Gerona.Pintor,escultor,diseñador,escritor y cineasta,tan excéntrico como genio.No voy a explayarme escribiendo la biografía de este autor conocido por todos,seguro que sabeis más que yo jeje.Murió en 1989,también en Figueras.Da igual si se te iba la pinza,o te creyeras la reencarnación de tu hermano,simplemente quitarme el sombrero y admirar esos detalles de tus "pequeñas locuras".Gracias Dalí.
BARE.Última canción del buenísimo Wild Mood Swings(1996).Un disco que cómo su nombre indica,lleno de altibajos emocionales.Temas donde te da por comerte el mundo comparten cartel con otros que infunden cierta tristeza con una belleza musical impresionante.
Una nueva sección que he querido titular como mis videos musicales.Artistas y temas que especialmente me gustan,hoy empiezo por Underworl.Autores del conocidísimo Born Slippy(tema perteneciente a la banda sonora de Trainspotting).Aquí teneis su fantástico Two Months Off(A Hundred Days Off,2002),concretamente en directo en el Fuji Rock 2003.Genial.
Lindsey Buckingham a la guitarra y Stevie Nicks como vocalista,formaban un dúo allá por 1974 llamado Buckingham Nicks.Editaron un álbum en ese mismo año,utilizando el nombre del grupo como título.Un año más tarde,en el 75,pasaron a formar parte de la conocida banda Fleetwood Mac.He aquí una versión en directo de Big big love,interpretada por Lindsey Buckingham.Una auténtica maravilla.
Ahora es típico ir por la calle y ver pasar todo tipo de coches con las ventanillas bajadas,aunque estén jodidos de frío en invierno,proclamar a los cuatro vientos ese bacalao atronador pum chiri pum chiri pum,el ritmillo tan cansino del reggaeton o el Barrio diciéndote que le has hecho mucho daño por dejarle........yo me acuerdo cuando en vez de Seat León eran Seat 124,eso los que podían, y la mayoría en vez de coche,radiocasette al hombro.Y en vez de la música antes citada,se escuchaban cosas como éstas:
Me encanta dormir.Hay gente que opina que es una pérdida de tiempo,pero a mi me parece un placer como otro cualquiera.No todo el mundo necesita o puede dormir lo mismo,aunque lo que está claro que un mínimo de unas cuantas horitas son imprescindibles.Lo malo es cuando lo tomas casi como un hobby.Recuerdo mis míticas siestas de los sábados por la tarde y las no tan grandes pero exquisitas de diario a mediodía.Nunca me he despertado con dolor de cabeza o de mala leche,siempre me han sentado bien.Para mí es como un ritual,que si colocas las sábanas, elijo el cd que voy a escuchar,(suelo dormir con música),alarma de despertador y del móvil por si a caso,etc.Me gusta mucho esa sensación de darte cuenta que te estás durmiendo.Y por supuesto quitarte los calcetines y notar el frescor de las sabanas en los pies cuando llegas a las seis de la mañana de fiesta,no tiene explicación.Dios mío que agustito.....Pues eso,voy a iniciar el "ritual marmotil" que tengo la garganta como si tragara cristales y hay que cuidarse.Os dejo con un par de temas para empezar a entrar en trance.
El video musical de "Crazy" fue dirigido por Robert Hales. Siguiendo la temática de la canción, éste está realizado mediante la utilización de formas similares a las del Test de Rorschach. En el vídeo diversas manchas de tinta simétricas van adoptando diversas formas. Tanto Cee-Lo como Danger Mouse aparecen en dichas formas, al igual que el logo de la banda, la palabra Satán o el cráneo de varios animales como pájaros, murciélagos o arañas.
El vídeo logró tres nominaciones a los MTV Video Music Awards: mejor grupo, mejor dirección y mejor montaje, ganando en las dos últimas categorías. También fue nominado para los MTV Europe Music Awards al mejor vídeo, pero fue derrotado por "We Are Your Friends" de Justice vs. Simian.
El vídeo musical fue parodiado en MADtv. En la parodia, el dictador norcoreanoKim Jong Il (interpretado por Bobby Lee) canta una adaptación de la canción.[16]
Antes de que el vídeo definitivo estuviera terminado, el sello del grupo en el Reino Unido lanzó una versión promocional dirigida por Mina Song. Esta versión consistía en símbolos animados representativos de diversas culturas y religiones que aparecían en sintonía con la letra de la canción. Este vídeo estuvo disponible en YouTube, pero fue retirado antes del lanzamiento del vídeo definitivo.[17
*Lo de el gol de la jornada es que me recuerda a los resúmenes de goles,ya que la escuché una vez en un popurrí de goles y ahora cada vez que la oigo no puedo evitar hacer la parida de imitar a cámara lenta la repetición de un gol o una celebración.Ya veis,a otros les da por............contadme alguna parida anda!
En esta ocasión le toca el turno a un grupo de reciente descubrimiento para mi,Editors.Gracias a Charly empecé a escucharlos y ahora me gustan mucho.Destaco el conocido Munich,me parece un temazo como la copa de un pino.
Bueno,por fin me he decidido a postear algo porque la verdad,tengo el blog algo abandonadillo.No sé,quizá falta de ideas y que estoy un poco desganao jeje.En primer lugar voy a por el meme que me envió Mary(tengo otro pendiente de Mati,por cierto).Gracias Mary por enviarlo.
1) Coge el libro más cercano, ve a la página 18 y transcribe la cuarta linea.... "Me refiero al alma pecadora de Jacques de Cahors,...."(El nombre de la rosa,de Umberto Eco).
2) Cuenta lo último que viste en la tele. He apagado la tele hace un ratito y estaba viendo mientras cenaba Airbag.
3) ¿Qué proyectos tienes entre manos ahora? Básicamente ninguno en especial,me he comprado una bici con mi intención de dar unas vueltecitas,pero del dicho al hecho.........................
4) ¿Qué material te gustaría probar? Buff......yo también creo que es complicado,pero de las muchas cosas que pienso,me gustaría probar una mesa de snooker.No tengo ni idea de jugar pero me parecería una pasada intentarlo jeje.
Bueno,empiezo a bostezar demasiado y los ojos se me cierran.Me voy a la cama que ya es horita,porque además creo que nuestro amigo ya vino hace rato......................
Dada la reventada que me tengo de la juerga de ayer,tenía ganas de llegar a casita,cenar algo y encender un ratito el ordenador tirao en el sofá con un poquito de música.Reproduciendo aleatoriamente,la primera canción me hizo desactivar el modo aleatorio y escuchar el disco entero.Muy apropiado para mí en éste momento.
Lágrimas Negras
La sensacional voz de Diego "el Cigala" y las virtuosas manos del señor Bebo Valdés,dos estilos lejanos el uno del otro,se unen de la mano de Fernando Trueba y Nat Chediak para crear "Lágrimas Negras"(2003).Un recorrido por temas clásicos como Inolvidable,La Bien Pagá o Se Me Olvidó Que Te Olvidé,interpretados con elengancia y sentimiento,componen este gran disco. Cuatro años después,Diego edita Dos Lágrimas(2007),una segunda parte,según el Cigala,con temas como Historia De Un Amor,Dos Gardenias o María De La Ó.Dada la ausencia de Bebo Valdés,cuenta con la colaboración de dos pianistas.El cubano Guillermo Rubalcaba y el catalán Jaime Calabuch Yumitus.Ámbos sensaciolnales.Os recomiendo estos dos discos llenos de calidad.
En ésta ocasión le toca el turno a los muy grandes The Doors.No podría decidirme entre su cantidad de temazos pero,por salirme de las quizá más escuchadas,me gusta mucho Peace Frog.Extraída del álbum Morrison Hotel(1970).Va por ustedes:
Si,ya sabemos que la razón es por el principio de Arquímedes,pero ver semejantes edificios flotando,siempre me ha parecido impresionante. Lo de "polutos" ya si eso,lo explico otro dia............
El otro día leía en un cuaderno donde había apuntadas peticiones de clientes de una farmacia.Me reí bastante......aspirinas fluorescentes,aspirinas de agua o aspirinas que cuecen.Las pomaditas también tienen su aquel.Una pomada gotelé,joer eso sí que es body painting,y una muy buena,una pomada "pa" los nervios.Dónde cojones te la aplicas?Luego hay contradicciones que parecen los anuncios de la marca de tabaco Nobel.Unas aspirinas de termalgín o una chica que pidió un predictor y una caja de control de 12.Cosas como "el jabón que llevo yo pa lavarme pabajo"(jabón íntimo) o preguntar por las pastillas "pa encelar a el hombre"(viagra),me parecen situaciones difíciles de controlar.También hay gente que se equivoca de establecimiento pidiendo pegamento imedio o pan sin sal.En fin,parece que aunque la mayoría de la clientela venga con más o menos algún problemilla,hay ratitos muy divertidos.Doy fé.
Me encanta.Cuando me preparo para salir,me gusta ponerme algunas de sus mezclas.Me animan más jeje.Rodeado de grandes músicos,el compositor y músico Ludovic Navarre,es el encargado de la parte electronica.Nu jazz,acid jazz y house.Ludovic Navarre es St Germain.Un lujo para los oídos.
Hace ya unos algunos añitos que quedé impresionado por éste fantástico grupo.A decir verdad,los "conocía" de oídas desde mi adolescencia,ánde andará ya?....Mis primeras referencias recuerdo que fueron los conocidos temas Lullaby y Close to me.He aquí una versión maxi de mi canción de cuna preferida extraída del álbum Mixed up(1990).
También tengo vagos recuerdos de Play for today y Boys don´t cry.La cosa es que nunca les presté demasiada atención hasta que conocí a Retrack,que basicamente fué quien me introdujo en el mundo curetas. Fueron cayendo en mis manos todos sus discos poco a poco y fuí descubriendo los músicos tan grandes que son,y la gran variedad de estilos que me produjeron una muy grata sorpresa.Puedo entender qué se cataloguen según qué época,pero a groso modo no me atrevo definirlos concretamente.
A strange day, temazo en directo en un marco incomparable.Theatre Antique D´0range(Francia). La calidad que atesoran estos señores en directo fué una de las razones por las que me enganché de inmediato.Mueven los instrumentos de una manera espectacular y son muchos los temas en directo que diría que me gustan más que los de estudio.Haciendo un esfuerzo,cabe destacar,siempre para gustos los colores, el grandioso A Forest del Show(1993),If Only Tonight We Could Sleep de el Trilogy(2002,disco grabado en Berlín,que incluye los álbumes Pornography,Desintegration y Bloodflowers) y hago especial mención a un muy grande The Figurehead de el Paris(1993).
Tenía que verlos.Ver con mis propios ojos desplegar la magia que tantas veces había escuchado era algo que tenía que hacer sí o sí.Se hizo realidad el 16-7-2004 en el Auditorio del Monte do Gozo(Santiago de Compostela).Allí estabamos:
STARRING
Retrack as
La estatua del jardín botánico as
Charly as
Rubén as
Allí nos encontrabamos disfrutando de una crema de repertorio.De las mejores experiencias de mi vida.
Mainset:
plainsong fascination street before three a night like this the end of the world lovesong inbetween days just like heaven pictures of you lullaby alt.end push from the edge of the deep green sea one hundred years us or them disintegration
Encore 1:
close to me the lovecats friday i'm in love boys don't cry
Cada disco tiene sus cositas interesantes,pero si tengo que elegir y que no sirva de precedente,por supuesto el Show(1993),Wild Mood Swings(1996) y Bloodflowers(2000). Desde aquí mi recomendación,sin ideas preconcebidas por favor,a descubrir todo un grupo en mayúsculas.THE CURE.